Por si fuera poco, la cinta de "El gran Gatsby" está protagonizada por Leonardo DiCaprio en el papel de Jay Gatsby, mientras que el resto del elenco está conformado por Tobey Maguire, Carey Mulligan, Isla Fisger y Joel Edgerton. En cuanto a su producción, además de la dirección de Baz Luhrman, el vestuario estuvo dirigido por Catherine Martin (ganadora de dos premios Òscar) quien ha trabajado en todas las películas del director y ofrece un amplio repertorio de vestidos y trajes de la reconocida firma italina Prada. Finalmente, la música estuvo a cargo de Jay-Z quien fungió como productor ejecutivo del Soundtrack en el que se aprecian los trabajos de su esposa Beyonce, Lana del Rey, Florence and the Machine, The xx y Fergie.
Sinopsis

Nick no se equivoca, pues en muy poco tiempo, Gatsby lo invita a una de sus fiestas donde después de presentarse y comenzar una buena amistad, Gatsby le revela sus planes y un favor muy especial de Nick. Es así, que se descubre que a pesar de sus lujos y excesos, Jay vive con una sola obsesión, la cual es recuperar el amor de la hermosa Daisy Buchanan, una mujer que antes de casarse con uno de los hombres más ricos del país, Tom Buchanan, estuvo enamorada en su juventud del joven Jay Gatsby, sin embargo, al no tener dinero para ofrecerle, Daisy no pudo esperarlo y terminó su relación amargamente con el amor de su vida. Curiosamente, Nick es primo de Daisy y es así que entra en acción el plan de Jay quien le pide ayuda a Nick para que la pareja se pueda encontrar y revivir el gran amor que se tienen.
Sorprendido por la gran figura y carisma de Gatsby, Nick acepta ayudarlo y en un principio logra unir la pareja quien de inmediato reviven un amor puro y tierno, pues Daisy vive un mantrimonio de mentiras y soledad con un esposo infiel y machista. Sin embargo, Tom Buchanam comienza a sospechar de su mujer y Gatsby, por lo que comienza a investigar el origen de las misteriosas riquezas de Gatsby de quien se rumora que es el único heredero de una familia millonaria o un asesino a sueldo, un contrabandista de alcohol e incluso un héroe de guerra. En muy poco tiempo, confiado del amor de Daisy, Gatsby los confronta para que ella lo eliga y puedan vivir su amor libre y sincero. Sorpresivamente, Gatsby se tendrá que enfrentar a Tom quien hará hasta lo imposible para alejarlo de Gatsby, incluso convencer a Daisy de que no es el gran hombre que aparenta ser.
"El Gran Gatsby" y su crítica al sueño americano

Es así, que podemos asegurar que la relación entre Daisy y Jay es la representación individual que Fitzgerald hace de toda una sociedad, pues así como Jay intenta conquistar a Daisy con su riqueza y sus lujos, sin saber que es Daisy es la verdadera riqueza, provocándole confusión y frialdad, la sociedad americana se entregó a un sueño con buenos ideales pero se fue muriendo cuando corrió hacia las garras del materialismo deshumanizado y el placer superficial.
Crítica de "El gran Gatsby"
Con una historia significativa y mítica, con personajes carismáticos, enternecedores y soñadores, la obra de"El Gran Gatsby" se mantiene actual y empática hasta nuestros días. Es por esto, que cuando se anunció la adaptación de de esta gran novela bajo la dirección de Baz Luhrman, de inmediato se convirtió en una de las más esperadas y es que este director nos brinda una historia ya conocida pero con su sello característico por su gran fotografía, buen ritmo de narración y grandes efectos especiales.
La ciudad de Nueva York en la historia de Gatsby realmente es impresionante, el uso de colores de Luhrman brinda una muy clara idea de los contrastes de una sociedad desigual y materialista en la que los colores reflejan la vida y a la vez la superficialidad y los sentimientos de los personajes.
La introducción de los personajes resulta bastante difícil en esta historia, pues Fitzgerald no profundiza mucho en ellos, teniendo como punto central el misterio de sus obsesiones, por lo que el trabajo Luhrman es grandioso al saber introducir a cada uno de ellos en la historia sin perder el misterio de la misma.
Finalmente, posiblemente el mejor acierto del director es la selección de su elenco, comenzando por Leonardo DiCaprio, quien cada vez más ofrece mejores actuaciones, nos brinda un trabajo memorable en el que nos muestra a un hombre solitario con un pasado misterioso, pero que en momentos enternece al espectador y comparte su sueños, sin duda alguna, DiCaprio se metió de lleno en el personaje. Por el otro lado, tenemos la agradable sorpresa de Tobey Maguire, quien alejándose de sus viejos papeles, se convierte en un joven soñador e inocente de una manera bastante creíble. De igual manera, Carey Mulligan regresa con un papel tierno, sincero y miedoso logrando una muy buena química con DiCaprio.
Hay que destacar un punto más en esta adaptación de "El gran Gatsby", la música. En la obra original tiene un papel muy importante, pues dada la época, el autor se sirivó del género del Jazz como una referencia directa de la sociedad que buscaba en la música su libertad pero al mismo, se encontraba con la banalidad. En este punto, además del Jazz, Luhrman tomó el género de hip hop, cuyas raíces nacen del jazz y que a la vez refleja muchos aspectos de la sociedad, dándole un tono bastante único a esta adaptación a cargo de Baz Luhrman.
Sin duda alguna, "El gran Gatsby" es un regreso triunfal de su director y cumple de gran manera con las expectativas que había generado desde su comienzo. Es una pelíucla audaz y enternecedora que nos muestra una buena historia de amor y a la vez, un buen de tema de discusión. Definitivamente, no te puedes perder "El Gran Gatsby". Mientras tanto checa el trailer aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario